BAJO EMBARGO
18 de septiembre de 2025
La rehabilitación debe estar en el centro de la atención de la demencia, insta el nuevo Informe Mundial sobre el Alzheimer
Con 1'400,000 personas que viven con demencia en México, la Federación Mexicana de Alzheimer A.C. afirma que la rehabilitación es una clave infrautilizada y potencialmente rentable para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con demencia.
CDMX – Con las 1'400,000 personas que viven con demencia en México , la rehabilitación sigue siendo el eslabón perdido en la atención a la demencia, lo que deja a muchas personas sin el apoyo necesario para vivir con dignidad e independencia. Esa es la advertencia central del Informe Mundial sobre el Alzheimer 2025, publicado hoy por Alzheimer's Disease International (ADI).
La rehabilitación en la demencia ayuda a las personas a alcanzar y mantener el mejor nivel posible de funcionamiento en las áreas de la vida que son importantes para ellas, permitiéndoles permanecer lo más independientes posible y participar en roles vitales de manera significativa, personalizada, orientada a objetivos y en colaboración.
En México, la rehabilitación cognitiva se ha ido incorporando de manera gradual en instituciones de salud y programas comunitarios como una estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con demencia. Sin embargo, aún existen limitaciones en cuanto a cobertura, capacitación especializada y recursos destinados a este tipo de intervenciones. Ampliar el acceso a la rehabilitación cognitiva podría no solo favorecer la autonomía y la funcionalidad de los pacientes, sino también reducir la sobrecarga de los cuidadores y los costos asociados al sistema de salud.
"Es fundamental que la rehabilitación cognitiva se reconozca como un componente esencial en la atención de la demencia. No se trata únicamente de retrasar el deterioro, sino de brindar herramientas que permitan a la persona mantener su dignidad, su independencia y sus vínculos sociales el mayor tiempo posible", dijo la Dra. María López Hernández, especialista en neuropsicología y portavoz de la Sociedad Mexicana de Neurología.
El informe también presenta evidencia del valor económico potencial de la rehabilitación, frente a los costos globales asociados con la demencia que se prevé alcancen los 2,8 billones de dólares estadounidenses al año para 2030.
La Federación Mexicana de Alzheimer y ADI instan al gobierno a incorporar la rehabilitación en la planificación nacional sobre demencia, garantizar que los profesionales reciban capacitación, proporcionar a las familias el conocimiento y las herramientas para apoyar a sus seres queridos, y hacen un llamado a los profesionales de la salud para que ofrezcan con mayor frecuencia la rehabilitación como parte del apoyo posterior al diagnóstico.
"La rehabilitación restaura el sentido de identidad y propósito", afirmó Paola Barbarino, directora ejecutiva de ADI. "Incluso los logros más pequeños pueden transformar vidas".
"Con demasiada frecuencia escuchamos que los médicos dicen a alguien recién diagnosticado con demencia que 'vuelva a casa y ponga en orden sus asuntos de final de vida'. Pero las personas pueden vivir bien con un diagnóstico durante muchos años si cuentan con el apoyo adecuado, y la rehabilitación puede facilitarlo. Exigimos que los sistemas de salud ofrezcan proactivamente rehabilitación para la demencia, como lo harían para cualquier otra condición como las enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Es hora de que la rehabilitación sea una parte rutinaria de la atención a la demencia".
Acerca de la Federación Mexicana de Alzheimer A.C.
La FEDMA es la institución que alberga 23 asociaciones y federaciones de Alzheimer en diferentes ciudades de la República Mexicana la cual está incorporada a Alzheimer Iberoamérica (AIB) y a Alzheimer's Disease Internaional (ADI), estamos todas las asociaciones y fundaciones, comprometidas a dar a conocer a la sociedad mexicana, sobre los avances en la investigación de la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, a fin de que en caso de que algún integrante de las familias presente cambios en su comportamiento, sepan que es necesario acudir a revisión médica, ciertamente la prevención a través de modificar nuestros hábitos conociendo los 14 Factores de Riesgo Modificables, nos permitirán vivir con una importante calidad de vida, somos responsables de nuestro cuerpo y como lo tratamos. Ante la situación de no contar con el medicamento para revertir el daño al cerebro, debemos estar unidos con las Autoridades de Salud y encontrar la forma de llegar a los rincones más apartados de nuestra nación para llevar la información necesaria y realizar tamizajes para detectar a tiempo cualquier situación que este afectando a las personas. Importante es la capacitación al personal de salud de primer contacto para una mejor y más rápida atención de los derechohabientes der los Institutos de Salud de nuestra población. El acercamiento con familiares y cuidadores de personas que han sido diagnosticadas con algún tipo de demencia para que reciban toda la información sobre el proceso de evolución de las demencias y cómo actuar para evitar la sobrecarga del cuidador, en esto a través de continuas conferencias en las asociaciones de la FEDMA ofrecemos las herramientas y apoyo necesario para que las familias salgan adelante. Para información, visite www.fedma.mx
Acerca de Alzheimer's Disease International (ADI)
ADI es la federación internacional de 120 asociaciones y federaciones de Alzheimer en todo el mundo, en relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud. La visión de ADI es prevención, atención e inclusión hoy, y cura mañana. ADI cree que la clave para ganar la lucha contra la demencia radica en una combinación única de soluciones globales y conocimiento local. ADI trabaja a nivel local, empoderando a las asociaciones de Alzheimer para promover y ofrecer atención y apoyo a las personas con demencia y a sus cuidadores, mientras que a nivel global centra la atención en la demencia y hace campaña por cambios en las políticas. Para más información, visite www.alzint.org